RichText.
‘Pizarro’, el documental que revolucionó la televisión colombiana
marzo 2016
Medio: Las 2 orillas
Por: Ricardo Villa Sánchez
Algo está cambiando en Colombia cuando este premio lo gana un documental sobre una especie de Quijote macondiano: un comandante insurgente nacido en Cartagena de Indias, de una guerrilla que llamaron el Hard Rock Latinoamericano, expulsado como estudiante de la Javeriana, desertor de las FARC, a quien las chicas le decían el “Comandante Papito”; que cuando se reunió con Fidel Castro en Cuba no hacía más sino preguntarle sobre un mapa de cómo había ganado El Ché la batalla de Santa Clara; que le enviaba cartas poéticas a sus hijas –como María José, mentora del documental, quien ha dedicado parte de su vida a preservar la memoria de su padre y de las víctimas de la violencia– que después de más de dos décadas en la guerra deja las armas para hacer política desde la institucionalidad, y se convierte en un fenómeno de masas que pone a temblar a las élites, de las que, como el cura Camilo Torres, provenía. Pero finalmente la mano negra lo asesina hace poco más de 25 años, en pleno vuelo de Avianca hacia Barranquilla, a 48 días de haber firmado la Paz.