De nosotros



Estudiante, puedo decir que lo he sido casi toda mi vida, desde dentro y fuera de casa. En el mundo universitario me he topado con gomosos de la imagen, de las historias, de los personajes, de la ficción y de la realidad, y no puedo evitar contagiarme. Afortunadamente disfruto del aprender y el desaprender, de los días solitarios y escasos de palabras, llenos de miradas y nuevos detalles por descubrir.
En el corto camino que ahora llevo como estudiante de comunicación audiovisual, he encontrado gran placer en capturar pedacitos de lo que a través del visor de mi cámara creo realidad, y también un gran placer por no dejar pasar de largo situaciones que pueden convertirse en historias. Es así como he encontrado afín el objetivo de Historias Redondas, a mi gusto por las historias de ciudad, por personajes poco “vistos” y observados y, además, por contemplar diversos puntos de vista que permiten enriquecer nuestras vivencias como observadores activos.
Soy estudiante de ingeniería física, narrador oral y en formación como Clown. Fundador y director del colectivo artístico Puñetazo Clown. Ávido lector y con un gusto particular por el cine, en especial por los géneros de terror y ciencia-ficción. Desde 2009 he tenido vínculo directo con las artes escénicas y desde 2012, una relación cercana con el cine viendo, leyendo, conversando y analizando filmes.
En Historias Redondas soy uno de los cazadores de historias, pues apenas estoy comenzando a acercarme al mundo detrás de una película terminada. Mi primer acercamiento fue actuando en cortometrajes y a partir de ello despertó mi interés por apostarle al mundo detrás de la cámara.



Colaboradores desde Medellín - in
Luisa Jaramillo
Felipe Morales


Soy actor de Medellín, en el grupo Parte-non teatro. Estudio análisis de costos y presupuestos como un escape a mi realidad como actor. Me interesan la musica, la danza, y todas las manifestaciones artísticas que se puedan dar en un escenario. No me asusta el fracaso...
Por ahora felizmente casado y sin hijos. No me gustan las visitas, ni visitar. Me gusta trasnochar, y beber, y fumar en casa, o alguna otra casa, o en un bar que no sea muy escandaloso.
En Historias Redondas lo que hago es escribir lo que nos pasa y ficcionarlo si es posible, para generar historias que pueden o no llevarse al cine o a un escenario.

¡Que hicieron parte de esto!
Jorge Paniagua (Pan)


En el ámbito académico, en algún momento estuve inscrita en una de las facultades de comunicación social de la ciudad de Medellín. Mi inquietud por la construcción de las imágenes, ver y re-ver películas, me fue llevando poco a poco a indagar como se concebían los relatos y mediante algunos cursos y estudio en solitario, he decidido que entre todos los oficios del cine; el que más me apasiona es el de la escritura.
Tal vez el más invisible a los ojos del espectador, pero no menos importante, debido a que me permite desde mi papel de observadora, toparme con una diversidad de universos desde los lugares que habito, los seres con los que me cruzo cada día, las confidencialidades que salen a la luz en un momento de espontaneidad en medio de un transporte público, o en la silla de un parque. En Historias Redondas, tengo la labor de consignar historias en nuestras Bitácoras Urbanas, orientar el proceso de escritura creativa: Lápiz, papel y acción!!! e intentar que todo lo que percibimos, vivimos y vemos en nuestras calles, pueda llegar a verse en imágenes a través de una pantalla.

Dirección del proyecto sobre ruedas - in
Juana Arango Pérez